Vista panorámica
Título
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Vd. se encuentra en: Virgen del Carmen

MENÚ DE CONTENIDO


08-07-25 - La Virgen del Carmen volverá a procesionar en Medina del Campo este 16 de julio

Procesión de la Virgen del Carmen en Medina del Campo 2024// Foto: Paula de la Fuente
Procesión de la Virgen del Carmen en Medina del Campo 2024// Foto: Paula de la Fuente

La Solemne Eucaristía se iniciará a las 20.00 horas y contará con la participación de la Coral Voces Amigas

Redacción-. Medina del Campo se prepara para vivir intensamente, hasta el 16 de julio, la festividad de Nuestra Señora del Carmen, con una programación repleta de actos religiosos, culturales y populares organizados por la comunidad de Padres Carmelitas Descalzos, la Cofradía del Carmen y el Carmelo Seglar. Como cada año, la devoción a la Virgen del Carmen congregará a numerosos fieles y vecinos en torno a su Santuario Diocesano.

Desde el 8 de julio, continúa el solemne novenario que se celebra cada día con Eucaristía a las 8:30 de la mañana, acompañada de homilía mariana. Por la tarde, a las 19:15 h, se expone el Santísimo Sacramento, seguido del rezo del Santo Rosario, la Novena y la Consagración a la Virgen a las 19:45 h. A las 20:30 h, tiene lugar la Eucaristía solemne presidida por el Rvdo. P. Francisco Víctor López Fernández, prior de los Carmelitas Descalzos de Úbeda.

El sábado 12 de julio, tras la misa matinal, se impondrán escapularios a los nuevos cofrades y devotos que lo deseen. Ya por la noche, a las 21:45 h, se celebrará el tradicional Rosario de la Luz, que recorrerá las calles desde el Santuario hasta el convento de los Padres Carmelitas Descalzos, acompañados por la Banda del Carmen.

El domingo 13 será un día central con el Solemne Besamanos a la imagen de la Virgen, disponible durante toda la jornada con Eucaristías dominicales a las 8:30, 12:00 y 13:00 h. También se realizará la presentación de los niños a la Virgen, así como la tradicional ofrenda floral a sus pies después de la Misa de las 20.30. Ese mismo día tendrá lugar la Comida del Carmen, una cita fraterna para cofrades y devotos, cuya inscripción se puede realizar en la Sacristía.

La víspera de la gran solemnidad, el martes 15 de julio, comenzará con un concierto de la Banda del Carmen en la plaza del Santuario a las 21:45 h, seguido a las 22:15 h de una verbena popular con la actuación del cantante ‘Ángel Curto’. A medianoche, la jornada culminará con la felicitación a la Virgen mediante el canto de la Salve y un espectáculo de fuegos artificiales. Además, habrá hinchables y juegos para los niños en las inmediaciones del Santuario.

El miércoles 16 de julio, festividad de Nuestra Señora del Carmen, los actos comenzarán a las 8:00 h con el Rosario de la Aurora, seguido de Eucaristías a lo largo de la mañana tanto en el Santuario como en las MM. Carmelitas. Por la tarde, a las 20:00 h, se celebrará la Solemne Eucaristía cantada por la coral ‘Voces Amigas’. Como broche de oro, a las 21:00 h, tendrá lugar la Magna Procesión con la imagen de la Virgen, acompañada por sus cofradías filiales, autoridades, banda de música y fieles; por las Cofradías y Hermandades de Gloria y Penitencia junto a las autoridades civiles y eclesiásticas. Los ritmos musicales de la jornada los pondrán la banda del Carmen y la Agrupación Musical de la Oración del Huerto y la Vera Cruz.

La comitiva recorrerá la Plaza de San Juan de la Cruz, Almirante, Plaza Mayor de la Hispanidad, Padilla, Toledo, Plaza de don Federico, Juan de Álamos, Plaza del Pan, San Martín, plaza del Teatro, Alfonso Quintanilla y Plaza de San Juan de la Cruz.

A lo largo de la novena también se podrá participar en los desayunos solidarios tras la misa de 8:30 h, colaborando con 2,50 € para la restauración de la carroza procesional de la Virgen. El martes 16 también habrá desayuno solidario. Asimismo, está en marcha la Rifa del Carmen 2025, cuyo sorteo se celebrará el 17 de julio. Ese mismo día, a las 20:00 h, se celebrará una misa por los difuntos de la Cofradía del Carmen.

La organización invita también a nuevos cofrades a unirse a la hermandad, portar con orgullo el escapulario durante los actos, y contribuir con su compromiso a mantener vivo el culto a Nuestra Señora del Carmen. Además, se recuerda que desde las 12:00 h del 15 de julio hasta las 24:00 h del día 16, se podrá obtener la indulgencia plenaria del Jubileo del Carmen.

12-07-25 - Medina del Campo celebra por todo lo alto las fiestas en honor a la Virgen del Carmen.

Procesión de la Virgen del Carmen en Medina del Campo 2024// Foto: Paula de la Fuente
Procesión de la Virgen del Carmen en Medina del Campo 2024// Foto: Paula de la Fuente

Medina del Campo (Valladolid), julio de 2025 – La devoción y la tradición se dan cita un año más en Medina del Campo, que vive desde el pasado 8 de julio y hasta el miércoles 16 una intensa programación con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Carmen. Los actos religiosos, culturales y populares han sido organizados por los Padres Carmelitas Descalzos, la Cofradía del Carmen y el Carmelo Seglar, con epicentro en el Santuario Diocesano de la Virgen del Carmen.

La programación combina el fervor mariano con actividades para todas las edades, convirtiendo esta cita en uno de los momentos más esperados del verano en la villa.

Novenario, besamanos y Rosario de la Luz

Desde el 8 de julio se celebra el solemne novenario, con eucaristías diarias a las 8:30 h y 20:30 h, exposición del Santísimo, rosarios, homilías y consagración a la Virgen. El sábado 12, tras la misa matinal, se impondrán escapularios a los nuevos cofrades y devotos. Por la noche, a las 21:45 h, tendrá lugar el Rosario de la Luz, que recorrerá las calles hasta el convento de los Padres Carmelitas, acompañado por la Banda del Carmen.

El domingo 13 de julio será uno de los días centrales, con el tradicional besamanos a la imagen de la Virgen durante toda la jornada, así como eucaristías a las 8:30, 12:00 y 13:00 h. Por la tarde se realizará la presentación de los niños a la Virgen y la ofrenda floral tras la misa de las 20:30 h. Ese mismo día se celebrará la Comida del Carmen, un encuentro fraterno para cofrades y devotos.

Conciertos, fuegos artificiales y gran procesión

La víspera del día grande, el martes 15, arrancará con un concierto de la Banda del Carmen a las 21:45 h en la plaza del Santuario. A las 22:15 h comenzará una verbena popular con la actuación del cantante ‘Ángel Curto’. A medianoche se cantará la Salve a la Virgen y habrá un espectáculo de fuegos artificiales. Durante esa tarde-noche también se instalarán hinchables y juegos infantiles en las inmediaciones del Santuario.

El miércoles 16 de julio, festividad de Nuestra Señora del Carmen, la jornada comenzará a las 8:00 h con el Rosario de la Aurora y continuará con eucaristías en el Santuario y en el convento de las Madres Carmelitas. Por la tarde, a las 20:00 h, se celebrará una Eucaristía solemne cantada por la coral ‘Voces Amigas’, antes de la esperada Magna Procesión que saldrá a las 21:00 h.

La comitiva recorrerá algunas de las calles más emblemáticas de Medina, como la Plaza Mayor de la Hispanidad, Toledo, San Martín, Plaza del Pan o Plaza del Teatro, acompañada por cofradías, autoridades, vecinos, la Banda del Carmen y la Agrupación Musical de la Oración del Huerto y la Vera Cruz.

Compromiso, solidaridad y tradición

Durante el novenario se celebran también desayunos solidarios tras la misa de las 8:30 h, cuya recaudación (2,50 € por persona) se destina a la restauración de la carroza procesional de la Virgen. El martes 16 también se ofrecerá este desayuno.

Ya el 17 de julio, se celebrará el sorteo de la Rifa del Carmen 2025, y a las 20:00 h tendrá lugar una misa en memoria de los cofrades difuntos.

La organización anima a nuevos devotos a unirse a la Cofradía del Carmen, portar el escapulario y contribuir a mantener viva esta tradición. Además, se recuerda que los fieles podrán obtener indulgencia plenaria desde las 12:00 h del 15 de julio hasta las 24:00 h del día 16, dentro del Jubileo del Carmen.


Noticias siguientes...Noticias siguientes

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.